El agro, preocupado
Para Raúl Victores, productor de 500 hectáreas en San Pedro, la noticia dela merma del patrimonio de la entidad "es tanto más decepcionante encuanto que es el banco que nos vende una mejor imagen". A pesar de ello,aclaró, "esperábamos que ocurriera algo así". La misma acción delBanco lo llevaba a pensar que se trataba de una entidad a la que le ibanfaltando fondos: "El afán con que reclamaban el pago de las deudasdenotaba que querían recuperarse a costa de nosotros, los productores".
Comentó que en San Pedro están todas las líneas de créditocortadas."A nosotros nos mezquinaban los préstamos que otorgaban enabundancia a funcionarios y amigos del poder", destacó.
Por su parte, Raúl Drueta -presidente de Asociación de usuarios deservicios financieros (Asuserfi)- afirmó que se privilegió el préstamo masivoa personas individuales en desmedro de una política crediticia controlada queapuntara a promover el despegue de la pequeña y mediana empresaproductiva", señaló.
No opinó lo mismo Guillermo Horacio Alonso, productor de 500 hectáreas enPergamino.
A su juicio, la entidad financiera bonaerense apoyó siempre al productor."Lo que sí puede pasar -añadió- es que, ante la impresionante crisis quesufre el agro, no estén devolviendo los créditos en la forma quecorresponde."