Bueno para la Argentina: se acentuó suba en granos
Se anuncia un nuevo recalentamiento del mercado de granos a nivelinternacional con una recuperación de precios sostenida a lo largo del año. Elclima en Estados Unidos y las perspectivas de lluvias menores a las esperadassumadas a la proyección del departamento agrícola americano sobre siembrasprovocaron la suba de hasta 2,7% de los precios de los commodities agrícolas elviernes en Chicago y de hasta 4% en la Argentina. Con esta performance deprecios y ganancias de $ 3,5 por cada tonelada de trigo, $ 1 para maíz, $ 2para soja y $ 3 más en girasol, la producción argentina se sobrevaluó en $100 millones sólo con el repunte del viernes pasado.
La recuperación de los valores se daría en forma gradual y de acuerdo conla evolución de las siembras en el país del norte. Si bien el informe delDepartamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) previó siembras mayores alas esperadas en soja y maíz para el 2000/2001 –bajista en precios para losprecios de la nueva campaña–, en trigo se espera un recorte deimplantaciones, lo que hace esperar una mejora relativa en los valores. Entanto, las existencias de este año serían menores en soja y trigo, lo queimplica una tendencia alcista para los precios actuales, situación que seregistró inmediatamente en la plaza. En maíz, sin embargo, se cree que habrámayores existencias a las esperadas aunque sensiblemente menores a las del añopasado.