Golpea fuerte la recesión: despidos durante marzo alcanzaron otro récord
04deAbrilde2000a las08:59
Ajustes en planes paratrabajar, en Femesa y en varias empresas privadas explican severo aumento no sólo el peormarzo de los últimos años sino que el primer trimestre con mayores registrosde despidos de personal. Con sólo un trimestre, ya el promedio anual, de 209.2puntos, se ubica por encima de los registros del último quinquenio.<>Tendencias Basta con señalar queajustes como el de la cadena Wal-Mart, que vendió todas las instalaciones desus clubes de compra Sam’s Club a la cadena Home Depot, implican un importantenúmero de despidos. si bien lassuspensiones de personal se ubican por debajo de los alarmantes niveles del añopasado (3281.1 puntos) son elevados en comparación con los registros del últimoquinquenio. En marzo, el índice de suspensiones de Tendencias fue de 220.2puntos, 223% más que en febrero, pero sensiblemente menor al del año pasado.De todos modos, solamente las suspensiones oficiales dan cuenta de más de 5.200trabajadores afectados. Y en algunos casos, como el del fabricante de tractoresZanello, los 150 operarios suspendidos lo fueron por todo el año. La italiana Fiat licenció 1.500 operarios mientras que Ford otros800, Renault sumó 250 e Iveco 320. Claramente la destrucción de puestos detrabajo en marzo pasado correspondieron en gran medida a las cancelaciones deplanes Trabajar (subsidio estatal con financiamiento del Banco Mundial) que en sólotres jurisdicciones, Lomas de Zamora, Concordia y Salta, suman 1.450 personas alejército de desocupados. <>Los despidos anunciados en FEMESA, queinvolucran a 1.300 trabajadores, coadyuvaron al crecimiento de la pérdida depuestos de trabajo. <>Se han agregado varias alimenticias comoBayatti, Vicentin, Agrícola San Vicente, Frigorífico Toay y Carnes Pampeanas,y otras tantas empresas textiles como Gatic 25 de Mayo.
<>En relación con el mes anterior, los despidosde personal crecieron 134% y 2.169% contra el nivel de hace un año, segúnse desprende de las estadísticas elaboradas por Tendencias Económicas.