No se dan cuenta, pero la recesión ya terminó

07deAbrilde2000a las09:14

Optimismo del directorpara América del Banco Santander, que pide bajar encajes

ta,pero la recesión ya terminó. Y además, la Argentina se merecería tener yamismo el ‘investment grade’." El optimismo es todo de FranciscoLuzón, director para América del Banco Santander Central Hispano(BSCH), que vino a Buenos Aires para lanzar la cotización de las acciones de sugrupo en la Bolsa local. «Se trata de una decisión estratégica, que tienecomo uno de sus objetivos refirmar nuestro compromiso con la región; de hecho,queremos ser conocidos en el mundo como un banco europeo y latinoamericano.»Luzón recibió a Ambito Financiero en las oficias de EnriqueCristofani, CEO de su controlada Banco Río. A continuación, lo mássaliente de ese diálogo.

Periodista: ¿Ustedes están a favor de lareducción de encajes?

Francisco Luzón: Sí, porque elsobreencaje actual es coyuntural y se debe a la recesión que han enfrentado. Yque ya terminó, además.

P.: ¿Dice que la recesión terminó en laArgentina?

F.L.: Todos los indicadores así lo dicen(PBI, exportaciones, consumo eléctrico); ustedes son más pesimistas quenosotros. Por caso en Nueva Orleáns, durante la asamblea del BID, mantuvimosnumerosas charlas con la comunidad financiera, y todos comparten esta visiónoptimista.

P.: ¿Cuánto falta entonces para que a laArgentina se le conceda el «investment grade»?

F.L.: ¡Pero es que ya os lo merecéis!Hicieron muchas reformas estructurales necesarias y están en la direccióncorrecta. Creemos que van a crecer entre 3,5% y 4% en el 2000.