Ruckauf lanza su plan de reactivación económica
El gobernadorbonaerense anunciará créditos baratos para las PyMEs y el agro Habrá préstamoshipotecarios y menos impuestos para inversiones nuevas RODOLFO LARA. La Plata.Corresponsal. Este mediodía, Carlos Ruckauf anunciará supropio plan de reactivación económica. Incluye, entre otras cosas, créditosbaratos para la industria y el agro con tasas que van desde el 6% enadelante. También una línea de préstamos hipotecarios a 20 años de plazo.Esta operatoria, de 872 millones de pesos, estará a cargo del Banco Provincia.
El anuncio -según anticiparon a Clarín- será realizado hoy en la sedede la entidad crediticia, luego de la firma del acuerdo con COVISUR, para larebaja del peaje de la ruta 2.
De esta manera, Ruckauf intenta ponerse en sintonía con el plan nacional deinversiones y de estímulo a las exportaciones que anunció el ministro deEconomía, José Luis Machinea.
En Buenos Aires el Banco Provincia dispondrá de 135 millones de pesos para elsector agropecuario y 134 millones para las micro y pequeñas empresas.
El "shock reactivador" incluirá los préstamos para viviendas: porcada 10.000 pesos se pagarán 100 pesos, en un plazo de 20 años. El fiscoprovincial subsidiará algunos puntos en la tasa de interés.
Además, según un informe al que tuvo acceso Clarín, ya está lista laresolución por la cual los nuevos microemprendimientos y PyMEs quedaríanexceptuados del pago de los impuestos Inmobiliario e Ingresos Brutos.
Diagnóstico
El gobernador decidió apurar la difusión del plan presionado por el deterioroque sufren en la provincia algunos sectores de la producción. Los funcionariosmanejan el siguiente panorama: el 40 por ciento de los campos estáhipotecado y los chacareros tienen serias dificultades para hacer frente alas deudas contraídas. La caída de los precios internacionales de losproductos primarios y la baja rentabilidad de la actividad agropecuariamantienen "asfixiados" a casi 160.000 productores.
La retracción del consumo y el incremento de las importaciones tambiéncomplican la situación económica de la mayoría de las industrias bonaerenses.
Por eso, Ruckauf decidió habilitar -a través del Banco Provincia- un programade créditos al 5% anual para tratar de mantener las chimeneas humeantes enaquellas fábricas que aún quedan en pie.
Para el agro se fijará una tasa del 7% y para los microemprendimientos y lasPyMEs el interés será del 11% anual.
La provincia ya anticipó la puesta en marcha de un mecanismo similar paralos productores morosos, con una financiación a 25 años. En ese caso, sesubsidian 2 puntos de la tasa de interés (del 13,9% al 11,9%). También sesuspendieron los punitorios por la mora. Este plan tiene un costo de $ 14millones para la provincia. La mora asciende a 1.150 millones.
Además, Ruckauf anunciará el envío a la Legislatura del proyecto "CompreBonaerense", que establece prioridad de contratación en favor de lasempresas radicadas en la provincia. También asegura un cupo del 15% de lascontrataciones para las micro, pequeñas y medianas empresas. Según elproyecto, en las licitaciones públicas se podrá optar por el oferenteargentino, siempre que no supere en más del 5% la mejor propuesta de unaempresa extranjera.