El ala más dura de la protesta negocia hoy en Santa Fe

Mientras el grueso de los camioneros de laprovincia de Buenos Aires acordó ayer con el Gobierno nacional levantar elparo, la Confederación Nacional del Transporte Argentino (CNTA), la entidad quelanzó la medida de fuerza y que tiene mayor representatividad en la provinciade Santa Fe y menor peso en el territorio bonaerense, anunció que continuarácon la huelga.
Anoche, cuando trascendió el acuerdo entre los transportistas y el ministroNicolás Gallo, Mario Romero, vicepresidente de la CNTA, confirmó a Clarínque "la conducción de la entidad no tuvo ningún encuentro con elGobierno durante el día de hoy (domingo), y cualquier resolución sobre elparo recién se adoptará el lunes (por hoy) después de la reunión quetengamos en Buenos Aires con el resto de los dirigentes; por lo tanto, paranosotros sigue la medida de fuerza".
Esta postura es compartida por los dirigentes pampeanos, que también decidieronseguir con el paro porque no les reconocen representatividad a losdirigentes que negociaron con el Gobierno nacional.
En Santa Fe, la huelga estaría a punto de resolverse. Hoy, a las 10, sefirmará el acuerdo que posibilitaría destrabar el paro del transporte decargas, según afirmó Carlos Di Nunzio, secretario general de TransportadoresRurales Argentinos (TRA). El acuerdo se firmaría en base a los siguientespuntos propuestos por los camioneros:
El Gobierno provincial subsidiará la rebaja del 10% de los peajes en lasrutas provinciales y no se colocarán nuevas cabinas de cobro.
Habrá un aumento del 15% a las actuales tarifas de fletes en el caso delos vinculados al agro, vigentes desde 1992.
Reutemann se compromete a controlar el cumplimiento de la tarifa pactada entrelos transportistas y los dadores de carga.
El Poder Ejecutivo solicitará a la Legislatura que participe en las gestionesante la Nación para lograr un precio diferencial del gasoil.
En la ruta provincial 70, que une Santa Fe con Rafaela, concesionada a variasmunicipalidades y comunas que empezarán a cobrar peaje desde julio, laprovincia se comprometió también a rebajar el 10% de la tarifa.
Para Di Nunzio, "a la provincia no le tendría que salir un solo peso elacuerdo. Ese millón de pesos que se ha calculado por subsidiar los peajes notiene razón de ser, por la excesiva rentabilidad que tienen las empresasconcesionarias", disparó.
Tanto los dirigentes de TRA como los de FATAC, mantienen la expectativa delograr la rebaja del gasoil, para que tanto un pequeño transportista como unagran empresa de camiones pague el mismo precio por ese combustible.
Mientras se efectiviza el acuerdo, los camioneros no sólo continúan con lamedida de fuerza, sino que agregaron tres nuevos piquetes en el nortesantafesino. En total suman 23 las manifestaciones de los transportistas enla provincia.
INFORME: AGENCIA SANTA FE