Conflictivo ingreso de China en la OMC

18deAbrilde2000a las08:05
PEKIN(EFE).- La entrada de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC) puededejar sin trabajo a cuatro millones de campesinos en todo el país, según eldirector del Centro de Investigación sobre Economía Agrícola de China, HuangJikun.

Huang declaró a la prensa oficial que resulta "poco realistainfravalorar los efectos negativos que tendrá sobre el empleo rural y losingresos de los campesinos" la entrada masiva en el país de productosextranjeros tras el acceso a la OMC.

El funcionario explicó que el precio de la mayoría de los productos delcampo es muy superior en China al de los mercados internacionales, situaciónque permanecerá inalterable durante los próximos 20 años a pesar de las caídasanticipadas en los aranceles de importación.

Según el acuerdo suscripto entre China y los Estados Unidos en noviembrepasado, Pekín reducirá sus tasas a la importación del 21,2 al 17,5% durantelos cinco años siguientes a su incorporación al organismo regulador delcomercio mundial. Durante ese mismo período, Huang estimó que la importaciónde cereales se elevará de 20,9 a 54,7 millones de toneladas.

Por otro lado, el secretario de Agricultura de EE.UU., Dan Glickman, urgió alos agricultores norteamericanos a promover un voto en favor de la concesiónpor parte del Congreso en Washington del status permanente a China de"relación comercial normal", para abrir las puertas a nuevos negociosmultimillonarios.