Trigo: entrada de RS en remates debe elevar demanda
19deAbrilde2000a las16:07
Por Vanda Araújo SAFRAS (19) – La pequeña demanda por el remate de contrato de opción de trigo de ayer, primer del género realizado para el sector, fue considerada normal. "La mayor parte de los productores todavía no conoce el mecanismo y deberá optar por la observación en las primeras secciones", evalúa el analista de Safras & Mercado, Marcos Fuck. Salienta, sin embargo, que el factor precio de ejercicio de la opción es fundamental y debe ser ponderado. En la visión del analista el precio de R$ 213,00 fijado por la CONAB para el ejercicio de opción, en septiembre, no estimula el productor en los estados que cosechan el trigo antes de la entrada de la zafra argentina.
Por sus cálculos, descontados el valor del premio, tasa de corretaje y CETIP el productor recibirá R$ 210,80 por la tonelada del trigo. El analista prevé una mayor demanda por los remates de trigo apartir de la entrada del Rio Grande do Sul en las secciones.
En Brasilia, el gerente de Programa de la Secretaría de Política Agrícola, Silvio Farnesi, hizo una evaluación positiva del primer remate de opción de trigo. "La subasta alcanzó su objetivo que es el de señalar al mercado que existe comprador a R$ 213,00 para septiembre", destacó. Observó, incluso, que ya existen informaciones de negocios privados tomando ese parámetro de precio como base.(LB)