Bancos nacionales se reagrupan y reclaman políticas para PyMEs
Con el respaldo de los recién llegados bancos Nación, Ciudad (que seráincorporado como socio recién hoy) y de Inversión y Comercio Exterior (BICE),la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina(Abappra) eligió a sus nuevas autoridades y se planteó un proyecto políticomuy claro para los próximos cuatro años: generar un espacio de reunión paralas entidades financieras de capital nacional, con lo cual vuelve a la Cityporteña la vieja división entre lo argentino y lo extranjero que le hicierontanto mal al sector.
El nuevo presidente de la entidad, Chrystian Colombo, titular del BancoNación, aseguró que «los bancos nacionales, ya sean públicos o privados,habían perdido representatividad en las cámaras del sector. Es hora de generarun espacio para compartir temas y problemáticas en común, que la Asociaciónde Bancos de la Argentina (ABA) no cubre».
A pesar de que no hay intención de las nuevas autoridades de crear unenfrentamiento con ABA («nos encantaría que Eduardo Escasany se sumara anuestra entidad, pero no va a ser posible», aseguró Colombo), «50% delsistema financiero está en manos de la banca nacional. Ante la decisión delgobierno y de las autoridades de la provincia de Buenos Aires de no vender susrespectivas entidades financieras, se pueden fijar políticas de mediano plazopara obtener una verdadera igualdad operativa para las institucionesargentinas», aseguró el presidente del Banco Nación.