Patentes: también denuncia la UE
Temas relacionados
El Congreso rechazó la presión de EE.UU.
Hoy, finalmente, el gobierno de los Estados Unidos pasará de las amenazas ala acción y denunciará a la Argentina ante la Organización Mundial delComercio (OMC), con el argumento de que la ley de patentes que entrará en vigora partir de noviembre próximo no se ajusta al TRIPs, el acuerdo que consagra laprotección mundial de los derechos de propiedad intelectual. Pero este nosería el único reclamo: la Unión Europea también estudia elevar suscuestionamientos al organismo con sede en Ginebra, el mes próximo. Fuentes deCaeme, la cámara que agrupa a los fabricantes extranjeros de medicamentos conintereses en la Argentina, indicaron ayer a La Nación que la Unión Europeaseguiría los pasos de los Estados Unidos antes de mediados de año.
No es un problema menor: de las 52 multinacionales con filiales en BuenosAires, la mitad son de origen europeo. La inglesa Glaxo, la alemana Bayer y lassuizas Roche y Novartis son algunas de las compañías que han solicitado conmayor energía a los gobiernos de sus respectivos países que intercedan paraevitar que se las obligue a conceder licencias aunque no lo deseen.
La ley de patentes establece nuevas reglas de juego en el mercado de losmedicamentos, porque pondrá una barrera a los laboratorios nacionales quecopian fórmulas sin pagar regalías. No obstante, la administraciónnorteamericana cuestiona un artículo que habilita el otorgamiento de licenciasde modo compulsivo.