Productores criticaron la convertibilidad
Entre los disertantes estuvieron Juan José Guaresti y Horacio Delguy. «Eltipo de cambio equivocado, con un peso argentino sobrevaluado, afectanegativamente a la industria y el agro y la secuela obligada es ladesocupación. A medida que la industria y el agro expulsen trabajadores por nopoder afrontar la competencia extranjera, debido a la sobrevaluación cambiariase producirá más desocupación, que a su vez trae como consecuencia la rebajade los sueldos. La Argentina ha decidido rebajarle los salarios a la gente»,fueron las palabras de Guaresti.
Por su parte, el presidente del Frente Agropecuario Nacional, Horacio Delguy,expresó que «el agro fue la primera víctima anunciada de este proceso quecomienza con la puesta en marcha de la convertibilidad en 1991.
La devaluación de Brasil de ninguna manera es la causa principal de lo queha ocurrido en la Argentina, porque un trigo de arriba de los u$s 100 no estáalejado de los promedios históricos, al igual que un maíz alrededor de los u$s90. Lo que nosotros reclamamos es una salida ordenada de la convertibilidad yesto significa que el costo sea repartido con justicia y que los que más fueronbeneficiados en la última década sean los que más tengan que aportar parasalir».