Bonetto: "El campo está mejor que el año pasado"

05deMayode2000a las09:08
René Bonetto, presidente de la Federación Agraria Argentina, se define como«un hombre de campo en el Nación», se encuentra cómodo en su puesto dedirector de la entidad bancaria oficial, la que más ayuda otorga a losproductores agropecuarios. Luego, justifica el accionar de la FederaciónAgraria: «Nuestro pronóstico para este nuevo gobierno era que estábamosviviendo una crisis más grave de lo que parecía y que iba a ir avanzando amedida que pasaran los meses» y agrega que «este gobierno se diferencia...Menem mencionaba la desaparición de 200 mil pequeños y medianos productores ynos colocó entre las cuerdas... Este gobierno habla del apoyo a las PyMEs y alcampo... por lo menos habla, el discurso es distinto y lo menos que podemoshacer es darle un tiempo, que ya no será tanto como en el período de Alfonsín».

Bonetto -a quien le parecen injustificados algunos comentarios sobre elacercamiento de la Federación Agraria al gobierno de la Alianza- dice que «el3 de enero la Federación Agraria avaló la participación de su presidente comodirector del Banco Nación» y agrega que su entidad siempre dio un margen deacción a los nuevos gobiernos antes de confrontar. Y a la hora de definir lasituación del campo dice «hoy el estado de ánimo de los productores no esuniforme y el campo está entre regular y mal, mientras el año pasado estabapeor».

Periodista: ¿Cómo se compatibiliza la presidencia en la Federacióncon la dirección del Banco Nación?

René Bonetto: Por origen y pertenencia soy del sector agropecuario. Cuandosurgió la posibilidad del Banco, la Federación lo vio como una granoportunidad de que alguien del sector acceda a este importante lugar. Soy undirigente que tiene una misión que cumplir: el buen funcionamiento del Banco ysalvar la mayor cantidad de productores posible de los remates. Evitar que lamayor cantidad de personas que lograron ser propietarios en las décadas del ’40y del ’50 hoy pierdan sus explotaciones. Obviamente no la vamos a lograr contodos porque como en las epidemias no todos se salvan. Y a algunos sólo Diospodría salvarlos. Pero ése es el mayor objetivo de la Federación hoy.

P.: ¿La refinanciación es la salida?