Informe de los Mercados Nocturnos de Chicago.

05deMayode2000a las09:36
Los precios de la soja en el mercado nocturno registraron variacionesnegativas en algunos contratos, mientras que la harina de soja no sufrióvariaciones en su cotización, y el aceite de soja bajó levemente. Esto nosindica una tendencia entre estable a levemente bajista para la apertura, aunquedebemos tener en cuenta que si los operadores comienzan a tomar más en seriolos pronósticos privados de lluvia para la semana próxima, podríamospresenciar una corrección bajista.

En el caso del maíz, se dieron también variaciones negativas, mientras queel trigo registró bajas moderadas. Esto indica un sentimiento para los cerealessimilar al descripto para la soja.

En el mercado internacional, Argelia canceló su licitación para comprar100.000 tt. de trigo blando, comprando en cambio 150.000 tt. de trigo durocanadiense. Los operadores norteamericanos estaban monitoreando esta operaciónde cerca porque reflejaría la competitividad del trigo de EE.UU. con respectoal de los otros países, por lo que la noticia no sería muy alentadora. Porotro lado, la Unión Europea vendió 130.276 tt. de trigo francés, mientras queTaiwan compró 18.000 tt. de maíz norteamericano y 12.000 tt. de soja del mismoorigen.SOJA EN BRASIL. Lluvias de 6 a 25 mm. En Rio Grande do Sul y en el sur deParana. Seco más al norte.
Las precipitaciones retrasarían la recolección de los cultivos en laspróximas 24 hs sobre las regiones del sur, mientras que en el nortecontinuarían (donde llevan al momento un avance importante)

El Consejo Internacional de Granos (IGC) revisó su estimación sobre ofertay demanda de trigo mundial 1999/2000 reduciendo los stocks finales en 1 mill.tt.,quedando en 120 mill.tt contra 129 mill.tt del 98/99.

Los precios de la palma cerraron siTRIGO EN EE.UU. Clima seco en la mayorparte de las zonas de cultivo.
PERSPECTIVAS PARA MAIZ Y SOJA EN CORN BELT. Se dieron lloviznas de hasta 6 mmsobre el este del cordón sojero norteamericano. Algunos pronosticadores estimanque podrían darse lluvias el fin de semana, pero otros esperan clima seco yalgo nublado, por lo que el escenario se presenta cargado de incertidumbre.Actualmente las condiciones de humedad en la superficie permiten la siembra ygerminación, pero las reservas de humedad en el subsuelo son bajas, lo que nopermitiría soportar un verano seco.n variaciones, aunque en el transcurso de larueda se vieron caídas importantes. La recuperación estuvo relacionado conestimaciones de I.Wong no tan negativas como las que se esperaban.