Los productores desconfían de Chicago
Las buenasnoticias que llegaron desde los Estados Unidos, con el aumento del maíz y lasoja, especialmente esta última, en el mercado de Chicago no cambió demasiadoel ánimo del productor argentino, que vive tiempos de reclamos por la situaciónpoco favorable que atraviesa el sector.
Los productores consultados por La Nación coincidieron en quelos vaivenes del mercado norteamericano no parecen consolidarse como paramantenerse en el tiempo y desconfían de lo que puede suceder en las próximassemanas.
A Roberto Canpi todavía le falta cosechar unas 300 hectáreas de soja enPergamino y eso le demandará entre una semana y diez días.
"A mí, esta suba me ha tratado muy bien, porque no vendo hasta quetermine de levantar la cosecha. De todas maneras, creo que este aumento estáinfluido netamente por factores climáticos. En los mercados, hoy hay una grandosis de nerviosismo", apuntó Canpi, que tiene unas 1500 toneladas desoja.
El productor bonaerense también utiliza las opciones para tener una mayorseguridad con sus cosechas, sin embargo, no siempre acertó. "Me cubro concall (opciones de compra), pero la verdad, siempre perdí con este tipo deherramientas, lo máximo que llegué a sacar es un glorioso empate."