Aumenta la expansión económica en Brasil

12deMayode2000a las08:47
Creció 3,08% en tres meses; beneficios para la Argentina.

SAN PABLO.- "Brasil no puede caer en el precipicio porque esmayor que el precipicio", afirma un dicho usado por los economistas localescuando tienen que explicar la eterna habilidad de Brasil para sobreponerse a lascrisis.

La frase volvió a circular ayer, cuando el Instituto Brasileño deGeografía y Estadísticas -equivalente al Indec argentino- anunció uncrecimiento del 3,08 por ciento del producto bruto interno (PBI) del país en elprimer trimestre. Hace apenas 14 meses Brasil estaba en el ojo del huracán dela crisis económica mundial y se vio obligado a devaluar su moneda, el real.

Junto con el anuncio del crecimiento del PBI -suma de las riquezas producidaspor el país- se divulgó el aumento del 5,69% en la actividad industrial y del2,28 % en el sector servicios. El sector de comunicaciones, en tanto, creció el8,73 por ciento. El uso de la capacidad industrial instalada llegó al 81,6 porciento en febrero, el mayor índice desde 1992.

Los alentadores datos de la economía tendrán un impacto positivo para elconjunto del Mercosur.

Al mismo tiempo, mejoró también el nivel de empleo. En lo que va del año,el desempleo ya disminuyó 0,54%, y ronda el 8% para todo el país, con unaproyección de disminución constante durante los próximos meses. Las buenasnoticias sobre la recuperación de la economía brasileña son moneda corrientedesde fines del año último. Pero hasta ahora no habían sido tantas ni tancontundentes en un mismo día.