Negativo: dicen que Argentina no es creíble

19deMayode2000a las08:15
Los inversores externos miran con cautela la economía argentina luego de que unduro ajuste fiscal no diera los frutos esperados por el gobierno, dijo ayer unaanalista de la calificadora Standard and Poor’s. «La economía adolece de unproblema de credibilidad ahora, la deuda es muy grande, existe dificultad parafinanciarse y hay inhabilidad del gobierno para admitir que debe pedir más delo previsto», señaló en una entrevista telefónica desde Nueva York RitaLavin, de Standard and Poor’s Market Analysis Group.

Para ella, «la desconfianza comenzó a surgir tras verse el fracaso delsupuesto ajuste tributario». Fernando de la Rúa, a poco de asumir en diciembrepasado, introdujo una suba de impuestos por unos $ 2.000 millones y un recorteen el gasto público de $ 1.400 millones en un intento de reducir un abultado ycreciente déficit fiscal.

Percepción

La Argentina debe disminuir a 4.700 millones de dólares su déficit fiscalpara este año y así poder acceder a 7.200 millones de dólares en préstamospreventivos del FMI. «La percepción durante enero y febrero fue que elgobierno venía con un ajuste fiscal serio y fue bien tomado en el sentido dedisciplina fiscal», dijo.