Brasil, felicitado por el Fondo Monetario
Según Economía, el director del Fondo en Brasil, Lorenzo Pérez, dio un«sobresaliente» a la política macroeconómica del país en lo que va delaño, pues tanto el saldo primario del sector público consolidado como la metaindicativa para la deuda líquida del mismo sector y las reservasinternacionales líquidas superaron hasta marzo las previsiones del FMI.
El memorando técnico de entendimiento, aprobado el miércoles por ladirectiva del FMI en Washington, define los criterios específicos dedesempeño, las metas indicativas, los parámetros estructurales y lospresupuestos que serán aplicados en el ámbito del acuerdo stand-by con Brasilpara lo que queda del año. No obstante, habrá dos evaluaciones adicionaleshasta diciembre de 2000 y se pondrán a disposición de las autoridadesbrasileñas cuatro parcelas adicionales de crédito. A partir del 31 de mayo,Brasil tenía a su disposición 1.000 millones de dólares, y a partir de junio,si se siguen cumpliendo las metas, tendrá a su disposición otros 282 millones.Las autoridades brasileñas han reiterado en varias ocasiones que no teníanintención de seguir pidiendo dinero prestado a la comunidad internacional parallevar a cabo dicho acuerdo. Hasta ahora, Brasil ha concluido con éxito lascinco primeras evaluaciones del acuerdo de tres años con el Fondo y lacomunidad internacional, que puso a su disposición una línea de crédito de41.500 millones de dólares en noviembre de 1998, a cambio de la puesta enmarcha de un ajuste estructural, encaminado a equilibrar las cuentas públicas.El próximo mes de julio habrá una nueva revisión de la política monetaria,cuyos resultados serán dados a conocer en setiembre.