Viñedos: pérdidas en cosecha catamarqueña

08deJuniode2000a las08:04
Las pérdidas en la cosecha vitivinícola catamarqueña alcanzarían los 3millones de dólares, debido a la caída de la graduación alcohólica, comoconsecuencia de las fuertes lluvias registradas en las zonas productivas duranteel período estival, estimaron entidades de productores de Tinogasta. «Lasituación agropecuaria en general, como así la viñatera, es de suma gravedad,por lo que entre productores y gobierno habrá que tomar las medidas necesariaspara superar la crisis que golpea a toda la comunidad.

La declaración de la emergencia económica no es solución, sino que hay quebuscar otras políticas para el sector», dijo el productor Daniel Silvera. Elvitivinicultor especificó que, a pesar de no tener la gradación alcohólicasuficiente, la cosecha 2000 fue en parte recibida por las bodegas locales,mientras que el resto se destinó a las plantas de Chilecito, en La Rioja, a unprecio que cayó de 13 centavos a 0,10 centavos el kilo de uva, «a lo que hayque agregarle el costo de recolección y traslado». Por este motivo, losproductores vitivinícolas de Tinogasta calificaron la situación como «muygrave; estamos en un cuello de botella y no sabemos cómo salir, pues eldéficit de la presente cosecha es muy elevado». Por otra parte, el titular dela Agencia de Extensión Rural, Ernesto Alvarez Morales, anunció elotorgamiento de créditos blandos del programa Fondos de Desarrollo de Catamarca(Fondecat), que oscilan entre 1.500 y 5.000 pesos, con un año de gracia y uninterés de 3 por ciento anual y un plazo de amortización de 4 años.