Malo: menos crédito para público y empresas en mayo
El crédito bancario al sector privado volvió a caer el mes pasado. Lo hizoen una magnitud cercana a 0,50%, lo que representa una baja del stock depréstamos privados de más de 300 millones de pesos. De esta manera acumula yaveinte meses de estancamiento, como fiel reflejo de la caída del nivel deactividad.
De acuerdo con los datos del Banco Central, al cabo de la tercera semana demayo pasado, el nivel de crédito privado se ubica en 65.171 millones de pesos,es decir 372 millones menos que a comienzos de mes. La comparación entre lospromedios mensuales arroja así una merma de 0,46% (equivalente a $ 303millones).
Más de 85% de las transacciones comerciales se financian con créditobancario. Por lo que cualquier reacción del crédito privado tiene un efectodeterminante sobre el nivel de actividad.
Cabe recordar que, según estimaciones de la Fundación Capital, para que laeconomía alcance una tasa de crecimiento del PBI de 2,5% a 3% este año, por lomenos el crédito privado debería crecer a razón de 1% promedio mensual (unos$ 700 millones).