Canjearon deuda por más de u$s 2.000 millones

08deJuniode2000a las08:24
El gobierno anunciará hoy un exitoso canje de deuda con ofertas recibidas deinversores locales y extranjeros que superaban ampliamente los 4.000 millones dedólares. Anoche hasta última hora, quienes piloteaban esta operación, elsubscretario de Financiamiento, Julio Dreizzen, y el director de NegociacionesCrediticias, Federico Molina, estaban cerrando los detalles y el corte de latransacción.

El ministro José Luis Machinea por la mañana había estimado que el canjede deuda lanzado iba a superar ampliamente los mil millones de dólares. Lasofertas recibidas por lo menos cuadruplicaban ese monto y se estimaba, alcierre, que lo que finalmente iba a aceptar el gobierno superaba cómodamentelos 2.000 millones de dólares. A través de un bono Global a 15 años, laintención del gobierno es mejorar el perfil de la deuda, alargando losvencimientos y descomprimiendo los pagos en los próximos años, que debenhacerse en concepto de intereses. Pero paralelamente hay una ganancia contable(por la diferencia de precio en que está contabilizada la garantía de losbonos Brady que se canjean) que le permitirá al equipo económico mostrar uningreso cercano a los 450 millones de dólares, necesarios para compensar laalicaída recaudación impositiva en lo que va del año.

El nuevo bono Global a 15 años que se entrega en canje de los Brady (Par,Descuento y FRB) será emitido con fecha del 15 de junio próximo y tendrá unrendimiento semianual de 13,302 por ciento. La recepción de ofertas por estebono finalizó ayer y el bono vencerá el 15 de junio de 2015. Este títulotendrá un cupón semestral de 11,75% anual y se emitirá bajo la legislaciónde Nueva York.

La emisión apunta a reducir los servicios de la deuda externa, extender losplazos, obtener una ganancia fiscal y generar un beneficio de caja por larecuperación de las garantías del pago de capital y parte de los intereses,según indicó Economía en un comunicado. Julio Dreizzen, destacó que laArgentina es «el primer país del mundo en hacer una operación de este tipo»,en una tarea que, según dijo, requirió «de un esfuerzo de diseño bastanteimportante». «El país tiene en el mercado bonos Par y Discount que tienencolaterales, con garantías de vencimientos que representan 24 dólares sobre100 dólares a valor nominal y están invertidos a una tasa de 5 y 6% en bonosnorteamericanos a distintos plazos», agregó Dreizzen. Puntualizó que «cuandose hace el canje se emiten bonos que no tienen garantías y rescatamos bonos quesí las tienen. Cuando rescatamos las garantías, las vendemos y nos hacemos deliquidez». El funcionario precisó también que «hay un segundo objetivo, quees que los bonos rescatados tienen un rendimiento superior a los que colocan yeso permite tener una ganancia en menores servicios de deuda hacia el futuro».