Presagio: habrá que renegociar con el FMI
En tal sentido, estima que la recaudación crecerá este año en 2.300millones de pesos (4,6 por ciento en la comparación interanual) y no en 3.600millones, como calcula el gobierno, es decir habrá $ 1.300 millones menos.
Sin embargo, el informe reconoce que está «casi asegurado» el cumplimientode las metas para este segundo trimestre.
En el primer trimestre del año el gobierno logró un sobrecumplimientocercano a los 150 millones de dólares en la meta de déficit fiscal acordadacon el FMI, que había sido de 2.150 millones. El tope deficitario para elsegundo trimestre es de 696 millones de dólares (540 millones de la pautaoriginal más 156 millones de sobrecumplimiento del primer trimestre).
No obstante, sostiene el informe que este cumplimiento se originó en elaumento del anticipo de Ganancias a las empresas, la moratoria fiscal y lasgarantías liberadas por el canje de deuda, a partir de los cuales se reunieron900 millones de pesos.
Además, estima que el Estado obtendrá 700 millones de pesos menos enconcepto de ingresos extraordinarios que los 1.600 millones conseguidos en 1999(fundamentalmente por la licitación de servicios de telefonía celular y elsobreprecio de la venta de acciones de YPF).