Riesgo país y coparticipación
Durante la presentación de la convención, el presidente de ABA, EduardoEscasany, destacó la idea de los banqueros de discutir temas estructurales yalejados de la coyuntura, antes de introducir un adelanto de cuatro documentosque se presentarán en la reunión. Dos de ellos, dedicados al riesgo país,estarán a cargo del titular de la Fundación Capital, Martín Redrado, y delpresidente de Investment Bankers & Consulting Partners, Julio Piekarz. ParaRedrado, "las calificadoras utilizan mucho el determinismo regional"al ponerle notas. "No es lo mismo tener de vecino a los Estados Unidos,como México, que a Brasil", detalló. Por su parte, Piekarz destacó elpeso que la opinión de estas agencias tiene "para determinar la capacidadde acceso de un país al crédito".
Más tarde, los economistas Juan Antonio Zapata, de la Fundación delTucumán, y Mariano Tomassi, de la Fundación Gobierno y Sociedad, dieron unanticipo de sus disertaciones sobre coparticipación. Zapata sostuvo que"más que coparticipación es necesario un régimen de supervisiónmultilateral de las cuentas públicas provinciales", y propuso "lacreación de un fondo anticíclico". En tanto, Tommasi postuló "unanueva reforma tributaria federal que sea profunda y descentralice los impuestosen el nivel provincial".