Recomiendan a ahorristas aceptar canje de acciones
Hoy comienza una serie de operaciones de canje de acciones que se ofrecen en laBolsa de Comercio con la propuesta del Banco Santander Central Hispano paracaptar las acciones del Banco Río en circulación. Esta entidad es controladaen un 52,7% por el Santander y una operación similar hará el Grupo FinancieroGalicia con los papeles del Banco Galicia.
Las dos ofertas que se ofrecen a los inversores bursátiles se suman a las yaanunciadas por Repsol-YPF para quedarse con los papeles viejos de YPF y los deAstra que están circulando, y la oferta de Telefónica S.A. para rescatar lasde Telefónica de Argentina.
«La recomendación general al accionista minoritario es que no le quedaríaotra alternativa de canjear por la fuerte liquidez que perderían en la plazalas acciones no canjeadas. Esto ya se vio en los casos de YPF (cuando se lanzóla oferta inicial de recompra de Repsol) y Perez Companc», señaló ayer aAmbito Financiero José Nápoli, de Nápoli Sociedad de Bolsa.
Darío Epstein, de Sur Investment Financial Services, señaló que «losinversores tienen que mirar bien los grupos. El Galicia lo que está haciendo esmanteniendo el control, potenciando la capacidad del grupo de crecer. De otraforma está limitado y puede ser víctima de que un grupo tome el control». Elfinancista agregó que «es atractiva para el inversor al optimizar negocios delgrupo sin que estén sujetos a regulaciones». En el caso del Río, segúnEpstein, «es un comprador extranjero el que está canjeando acciones argentinaspor el grupo español. La pregunta es distinta a la del Galicia: ¿se quieremantener el riesgo argentino puro o bien se busca ampliar la participaciónincorporándose al grupo español?».