Pedirán $ 1000 millones al FMI para dar más créditos
El Banco Central solicitó la asistencia del Fondo Monetario Internacional enu$s 1.000 millones, con el fin de reducir los requisitos mínimos de liquidez,en reemplazo de los fondos que se habían negociado con el Banco Mundial durantela segunda parte de 1999 y la primera mitad de 2000. El tema, que fue analizadodurante la visita del nuevo titular del FMI, Horst Köhler a la Argentina enmayo pasado podría ser instrumentado antes de fin de año si el directorio delorganismo internacional decide incorporarlo en su agenda para el presenteejercicio.
Según explicó el vicepresidente del Banco Central, Martín Lagos, a AmbitoFinanciero «para poder bajar los requisitos de liquidez y volcar esos fondos almercado necesitamos que los aportes que recibamos en reemplazo sean baratos. ElBanco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo tienen buenas tasas, perosus aportes están dirigidos a otras especialidades. El tipo de línea querequiere la Argentina es similar a las que el FMI entregó a los paísesasiáticos, muy parecidos a los préstamos contingente».
«A diferencia de las líneas contratadas por el Banco Central, los fondosdel FMI son más baratos que el costo que los requisitos mínimos de liquideztiene para los bancos. Además, sería muy conveniente contar con la presenciadel Fondo para darle a la propuesta un apoyo institucional, lo que permitiríabajar el costo de los bancos privados que se unan al proyecto», explicó eldirectivo.