Se posterga el ingreso de Chile al Mercosur
ELEONORA GOSMAN
No fue exactamente una desilusión. Pero ayer quedó pendiente una de lasmayores apuestas políticas de Argentina y Brasil: incorporar a Chile, lo másrápido posible, como socio pleno del Mercosur. Como admitieron los cancilleresAdalberto Rodríguez Giavarini y el brasileño Luis Felipe Lampreia, faltabastante para que ese plan pueda madurar.
Las dificultades quedaron al descubierto, ayer, durante la conferencia deprensa que ofrecieron en Buenos Aires los ministros de Economía y de RelacionesExteriores del Mercosur, a quiénes se unieron los de Chile y Bolivia. "Noes por falta de voluntad política", explicó el chileno NicolásEyzaguirre. Se empeñó incluso en señalar: "Para Chile, el Mercosur esfundamental para su desarrollo económico. Como dijo ayer nuestro presidenteRicardo Lagos ante el Congreso chileno: de no unirnos al Mercosur quedaremoscomo globalizados y no como globalizantes". Pero Eyzaguirre fuecontundente: "Chile debe continuar con total independencia del Mercosur enmateria de política arancelaria. Sabemos que nuestro nivel de apertura no leconviene al bloque, al que estamos asociados, pero se debe respetar nuestraautonomía en este asunto. Nosotros no vamos a revisar nuestro cronograma deapertura", remató.
—¿Entonces, el Mercosur estaría dispuesto a bajar su protección a cambiode aproximarse a un acuerdo con Chile?, le preguntó la prensa al cancillerLampreia.