Un Parlamento para el Mercosur
Anunciado con bombos y platillos, el tan esperado relanzamiento del Mercosurparece haberse puesto en marcha por medio del consenso logrado entre los cuatromiembros del bloque y Chile y Bolivia, sus dos asociados. El escenario elegidopara dar vía libre a esta nueva etapa fue la Argentina, que la semana últimafinalizó su presidencia pro témpore.
Mientras en Buenos Aires se encontraron ministros y presidentes, losrepresentantes de los poderes legislativos no quisieron estar ausentes yeligieron la ciudad de Santa Fe como punto de encuentro. Allí se celebró la XVReunión de la Comisión Parlamentaria Conjunta (CPC), órgano formado por 64diputados y senadores de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Chile fuetambién de la partida, en consonancia con la tendencia a la plena integraciónal bloque de ese país.
Al igual que sucedió a nivel del Consejo Mercado Común, cuya presidenciaquedó en manos de Brasil por los próximos seis meses, durante la reuniónplenaria la titularidad de la CPC pasó del diputado argentino Carlos Raimundi asu par brasileño Julio Redecker.