Hay un nuevo paquete exportador
El Gobierno apuntará de lleno a incrementar las exportacionesagroalimentarias en el segundo capítulo del paquete procompetitivo que selanzará en pocas semanas.
Las ventas externas de ese sector representan unos 12.500 millones dedólares al año, casi el 50% del total de los productos que la Argentinaexporta. Entre las medidas, que serán anunciadas en forma oficial a losempresarios el 3 de agosto próximo, se destacan el alza de reintegros, la bajadel costo de financiamiento para las empresas y la digitalización deprocedimientos burocráticos. El paquete fue analizado anteayer en la ComisiónInterministerial de Comercio Internacional (CICI), que coordina el presidenteFernando de la Rúa.
En el encuentro, el ministro José Luis Machinea, junto a miembros de sugabinete, debatió los ejes de la iniciativa con el vicecanciller HoracioChighizola; el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE),Diego Yofre; el titular del Nación, Chrystian Colombo; la subsecretaria generalde la Presidencia, Paola Cocciaglia, y el secretario de Transporte, Jorge Kogan,entre otros.
Diversas fuentes oficiales precisaron ayer a La Nación los ejes de esta sagadel paquete que el Gobierno lanzó en mayo último, con el objetivo de aumentarlas exportaciones en un 50% en los próximos años.
Reintegros: se suben en algunos productos como el arroz, y se les otorga aotros que no gozan de este beneficio como algodón, trigo, envases y embalajes.En total el costo fiscal será de 9 millones de pesos.
Tradings: se fomentará la formación de estos consorcios comerciales, a losque se devolverá el IVA en 30 días hábiles si no venden materias primas.
Puerto de Buenos Aires: se eliminará la doble imposición a la manipulaciónde cargas y bajarán los precios.