Dan más poder a la DGI: se elimina bloqueo fiscal
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley antievasión, queentre otras disposiciones, ratifica la obligación de realizar con cheque otarjeta de crédito toda operación superior a $ 10.000. Como sorpresa laAlianza incluyó en el proyecto la derogación del «bloqueo fiscal», la normaque garantizaba que si en una fiscalización un contribuyente tenía todos susimpuestos al día, no se podía controlar hacia atrás. Esta norma fue creada enépocas de Carlos Sánchez para seducir a que los ciudadanos blanquearan susituación. Ahora, cuando la norma se convierta en ley, la AFIP podráinvestigar sus declaraciones hasta 6 años para atrás. En el mismo proyecto,que ahora deberá pasar al Senado, se establece la obligación de colocarcontroles electrónicos de medición para la faena de ganado vacuno, unmonotributo especial para unificar los pagos previsionales y sociales de lasPyMEs de la construcción y una multa para el empleador que despida a untrabajador mientras mantenga deuda por no haber depositado sus aportesjubilatorios. El justicialismo votó a favor en la sanción en general delproyecto pero se opuso en varios artículos, que fueron defendidos por elradical Raúl Baglini como miembro informante.
El proyecto sancionado ayer en Diputados incluye:
- La ratificación del decreto presidencial que establece la obligación derealizar por cheque, giro bancario, tarjeta de crédito o depósito, todaoperación superior a $ 10.000. Ese capítulo de bancarización reproduce, enrealidad, un proyecto presentado por Rodolfo Terragno en 1998 que en ese momentohabía sido desechado por el gobierno peronista. La idea es establecer controlesal manejo de fondos en efectivo, como se hace en los Estados Unidos pero porotra vía legal, para combatir la evasión y el lavado de dinero.