Apura el gobierno medidas para bajar costos de empresas
Básicamente, lo que hacen es recoger los pedidos de las diferentes cámarasempresarias y eliminar de las mismas aquellas que tengan un costo fiscal para elEstado. «No hay mucho. Hasta fin de año, por lo menos, todas las medidastienen que ser gratis para el Tesoro», confesó a Ambito Financiero un altocolaborador del ministro Machinea. De esa manera, sólo quedan en danza aquellasque se basan en simplificaciones administrativas, como la creación de un portalen Internet y la formación de un equipo profesional encargado de negociar porbloques, países o sectores. Unicamente hay puntuales incrementos de reintegrosfiscales y en total no sumarían más de 10 millones de pesos.
El titular de la Unión Industrial Argentina, Osvaldo Rial, señaló que«existe una muy buena relación con el gobierno y estamos trabajando muy fuertepara poner en marcha las medidas que apunten a reactivar la actividad». Agregóque «el gobierno debe ser exigente en materia de comercio exterior y debecuidar las industrias del dumping, de la subfacturación y del contrabando».