Recién el año próximo, la gente notará reactivación

10deJuliode2000a las08:31
«La tasa de expansión interanual del PBI ascendería a 3,2% en el segundosemestre, que combinado con el 1% registrado en la primera mitad del año,arrojaría un crecimiento económico apenas superior a 2,1% este año. Algo absolutamente insuficiente para amortiguar el desempleo», señala laFundación Capital en su último informe.

A este ritmo, los niveles de producción previos a la recesión (es decir,los vigentes a mediados de 1998) recién se alcanzarían a fines de este año, osea diez trimestres después del inicio de la debacle. «En consecuencia, eslógico encontrar cierto desánimo en la percepción pública, ya que recién elpróximo año la población podrá comenzar a percibir una mejora en elbienestar promedio», explica el informe.

La fundación estimó que «difícilmente el segundo trimestre puedapresentar una recuperación de la actividad económica», debido a que losprincipales indicadores del nivel de actividad de ese período «anuncian que larecesión se agudizó».

Fin

Sin embargo, destacó la importancia de la incipiente recuperación de lasvariables monetarias y financieras, que se suman al récord de la recaudaciónimpositiva de junio, la aceleración del crecimiento en Brasil y el proceso deconsolidación del Mercosur.