La Bolsa quiere despertarse
Los más escépticos señalaban que 450 millones provenían del incrementodel 9% al 25% de anticipo de impuestos a las ganancias, hecho no repetitivo, ysobre la base de utilidades de 1999. Además, la suma de 236 millones seoriginaron en la Moratoria Impositiva, que incluye varios impuestos, entre ellosel IVA, con un incremento de 11,3%. Este dato sirvió para especular con unarecuperación del consumo, lo que pareció aventurado.
Como información positiva debe tomarse la idea de estimular lasexportaciones, bajar la tasa de interés, incrementar la capacidad prestablehacia PyMEs y afianzar la seguridad jurídica.
El plan de inversiones será un excelente motorizador siempre y cuando lafinanciación previa la otorgue el sector privado. Dycasa, con el respaldoespañol, y Polledo, con el sostén financiero que implicó para el grupo Roggiola venta del Banco Suquía, están llamados a usufructuar a pleno dicho plan deobras, que se estima en 20.000 millones para los próximos 5 años.
El negocio de los bancos