Se disparó déficit fiscal en julio: $ 1.025 millones
Un fuerte aumento del déficit fiscal a $ 1.025,5 millones tuvo el Tesoro enjulio, lo que pone en peligro el cumplimiento de las metas acordadas con el FMI.A ocho meses del acuerdo con el organismo internacional, la débil recaudaciónimpositiva hizo estragos en las cuentas públicas a lo que se sumó pagosadicionales por intereses de la deuda, más dinero girado a las provincias y elmedio aguinaldo a los empleados públicos. Salvo que se introduzcan mecanismoscontables artificiales (como descontar en bancos y así anticipar los ingresosfuturos de la moratoria), el país quedará obligado a pedir un «waiver» o«disculpas» al Fondo en octubre.
Ayer los mercados cerraron expectantes, con leves bajas en títulospúblicos, anticipando este mal resultado en las cuentas. Las provincias por lamala recaudación impositiva comenzaron a recibir el monto mínimo que lesgarantiza el Tesoro nacional en caso de baja de los ingresos, como sucedió enjulio. Con esta situación el gobierno está obligado a no superar undesequilibrio de $ 170 millones en el bimestre agosto-setiembre, para cumplirlas pautas del tercer trimestre comprometidas con el FMI y dar una señal deconfianza a los inversores.
De acuerdo con las cifras difundidas ayer por el Ministerio de Economía, eldéficit de julio superó en $ 295,8 millones al registrado en igual mes de1999, que había sido de $ 729,7 millones. Al finalizar el segundo trimestre,Economía había logrado un sobrecumplimiento de $ 451 millones con respecto ala pauta de $ 2.690 millones del segundo trimestre pactada con el FMI.