Los productores y los trangénicos

16deAgostode2000a las09:36

Seminario de Biotecnología
"Oportunidades y Desafíos de la Biotecnología para la Agricultura delMercosur"
14 y 15 de agosto
Mar del Plata

COMUNICADO DE PRENSA N° 11

Los productores del Mercosur opinan

Los productores tienen los pies sobre la tierra. No fijan las políticas, nidesarrollan las investigaciones pero son los usuarios de los productostransgénicos.

En el panel "Las inquietudes y posiciones de los productores delMercosur sobre la viabilidad de las variedades transgénicas", productoresde Argentina, Brasil y Paraguay marcaron sus posturas. Entre los disertantes, secontó con la presencia de los ingenieros Luis Cubilla Ramos de Paraguay,Rogelio Fogante de Argentina, Claudio Macagnan de Brasil, Roberto Peiretti deArgentina, el Sr. Manoel Pereira de Brasil, el ingeniero Oscar Alvarado y elprofesor Emilio Satorre de Argentina.

Dos tendencias: la de Argentina, donde los materiales transgénicos se hanadoptado de una manera muy importante durante los últimos cinco años, llegandocasi al 80 % del área sembrada de soja con materiales transgénicos.

Y la de los brasileños y paraguayos, donde los cultivos transgénicos aúnno han sido aprobados para su siembra a escala comercial.