El FMI relativiza el desvío en las metas
El Fondo Monetario Internacional (FMI) admitió ayer que la Argentina podríaincurrir en un desvío de las metas fiscales pactadas con ese organismo, aunqueminimizó la trascendencia del incumplimiento al señalar que sería"menor".
"Si se producen desvíos de las metas fiscales acordadas en el programaserán posiblemente menores, y se hará frente a ellas en el momento de larevisión" del acuerdo, indicó el vocero del Fondo, Francisco Baker.
El vocero del FMI indicó que espera que el directorio ejecutivo delorganismo se reúna en las próximas semanas para realizar la primera revisióndel programa, que se concretará "con optimismo, antes de la reuniónanual" con el Banco Mundial (BM), que se celebrará en Praga entre el 19 yel 29 del mes próximo.
La Argentina logró en junio un superávit fiscal de $ 726,6 millones, lo querepresenta un sobrecumplimiento de las metas pactadas en el programa firmado conel FMI para el primer semestre. No obstante, el Gobierno estima que el desvíode las metas sería de unos 300 millones de dólares, sobre un déficit totalpautado en 4700 millones de dólares.