Cómo afecta a la Argentina el alza mundial del crudo
La fuerte suba del petróleo en el mundo provocó ayer un aumento en elprecio de las empresas petroleras a los revendedores mayoristas. Seguramente hoyse trasladarán a los surtidores, donde los combustibles como mínimo subiránun centavo. Ahora la única que dudaba en aumentar era Repsol-YPF.
Esta empresa pone un techo para el precio de los combustibles, ya que notrasladó todavía el aumento del crudo al mercado local en toda su magnitud. Lamedida impidió que las otras petroleras subieran en exceso las naftas y elgasoil.
En estas circunstancias, el combustible importado no aparece como soluciónporque está más caro que el local. Después de los 30 dólares por barril, laimportación queda fuera de escala, porque la producción argentina es másrentable. La prueba está a la vista: los grandes importadores están afuera delmercado local porque no pueden competir en precios. Además hay un dato que hapasado inadvertido: los combustibles subieron más que el petróleo. Esto es porlas nuevas normas de calidad para evitar la contaminación ambiental, que hacenque su costo de refinación sea más alto.
Para la Argentina la suba del petróleo tiene aspectos favorables, pero otrosmuy negativos y éstos son los que pesan más en la balanza.
Exportación