Bueno: vuelven a subir fuerte exportaciones
Las ventas al exterior registraron en julio un crecimiento de 21 por cientorespecto del mismo mes de 1999, totalizando 2.363 millones de pesos. Esadiferencia se debió al aumento de los precios (12 por ciento) y las cantidadesfísicas (8 por ciento), con una considerable incidencia de los combustibles.
En tanto, en julio se registraron importaciones por 2.202 millones dedólares, 3 por ciento menos que un año atrás. La caída obedeció a una bajade 5 por ciento de las cantidades importadas y a un incremento de 1 por cientode los precios.
La baja de importaciones, mayormente en el sector de bienes de capital,indica la persistencia de la demora de inversiones. No obstante, desde Economíase señaló que la caída es menor que la de meses anteriores.
El subsecretario de Programación Económica, Osvaldo Kacef, explicó que, apesar de que julio es un mes estacionalmente deficitario, el crecimiento quemostraron las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) yCombustibles, de 27 y 88 por ciento respectivamente, revirtió esaestacionalidad.
Con estos resultados, la balanza comercial pasó de un déficit de 332millones de dólares en julio de 1999 a un superávit de 161 millones en elmismo mes de 2000, mientras que en la comparación interanual de los primerossiete meses pasó de un déficit de 729 millones a un superávit de 1.055millones.