La Argentina ya tiene disponible un préstamo antidevaluación
De todas formas ayer José Luis Machinea relativizó el impacto que laflexibilización de las condiciones de la línea de crédito contingente puedetener en el país: «La Argentina no lo pide y no lo necesita. Pero tenemos quever bien las condiciones de acceso y pensarlo», dijo. Un día antes Teresa TerMinassian, auditora de las cuentas argentinas para el FMI, había reconocido queel país tendrá que hacer esfuerzos para calificar un crédito de este tipo:«Puede ser para Chile o México», dijo. En realidad, los requisitos paraacceder a la línea de préstamo contingente serán los mismos, pero resultaránmás baratos para los países que los soliciten.
El cambio más importante que estableció el FMI es la baja en las tasas. Enla actualidad los estados pagan un recargo de 300 puntos básicos sobre la tasapromedio que aplica el Fondo por montos que superen 100% de la cuota fija delorganismo internacional con cada país. Si el monto a solicitar supera 300% dela cuota, el recargo en la tasa es de 500 puntos básicos. Con la modificaciónlas sobretasas se reducirán en el primer caso a 25 puntos básicos y en elsegundo a 150.