Agrarios exigen al Estado participación en la crisis
Los delegados coincidieron en señalar que «la crisis actual del sector, eltrabajo a pérdida, la descapitalización y endeudamiento exige la activaparticipación del Estado en la distribución de la riqueza, que impida lacontinuidad de la concentración de la misma y que se instrumente una políticaagropecuaria que fije reglas claras, desarrolle planes con metas y objetivos acumplir y no sólo aplique medidas aisladas que no alcanzan para revertir lacrítica situación que se arrastra desde hace tiempo».
En un documento que se elaboró durante los dos días de trabajo loschacareros propusieron la «creación de un fondo anticrisis o banda de preciosde la producción agropecuaria», así como mecanismos tendientes a minimizarlos riesgos».
En el documento también se hace hincapié con la «regulación yordenamiento del sector, con institutos de promoción como lo que están endiscusión».
También se consideró necesario evitar el ingreso irrestricto de productosalimenticios que compiten con los nacionales «al llegar con subsidios de suspaíses de origen» y reclamar contra «las medidas que impiden o restringen elingreso de productos argentinos en mercados mundiales».