Los márgenes de la cosecha gruesa bajo la lupa del INTA
Al comenzar una nueva campaña de los granos gruesos, el agricultor puedepreguntarse: ¿Para qué siembro si no hay demasiadas perspectivas de que estenegocio sea rentable?
Pero, en general, en el campo no se esté pensando en dejar de trabajar latierra, sino en la forma de sacarle el mejor provecho.
Para eso hay herramientas útiles, como las que preparó el departamento deeconomía de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Paraná (EntreRíos), luego de los ensayos realizados con diferentes escenarios tecnológicosaplicados a los cultivos principales, como maíz, soja, girasol y sorgo, quepermiten conocer aún antes de dejar caer la semilla en la tierra, unaestimación del rédito que puede dejar la cosecha, más allá de la influenciadecisiva del clima.
Según Mabel de Rodríguez, de esa estación experimental, las alternativastecnológicas evaluadas corresponden a las que utiliza el productortradicionalmente en esta región del litoral, a un modelo que presentó el INTApara el estudio y a la aplicación de siembra directa.