Farer propuso hacer ‘‘una gran concentración’’ en Brazo Largo

09deOctubrede2000a las08:23
El fracaso de los resultados de la reunión que mantuvieron las entidades delagro con funcionarios de Ministerio de Economía y el secretario de Agricultura,Antonio Berongharay, y la modalidad del paro de seis días que dispusieron tresde las entidades más representativas del campo, fueron los temas centrales quetrató el último sábado el consejo delegado de la Federación de AsociacionesRurales de Entre Ríos (FARER) en el predio ferial de la Sociedad Rural deColón, y que contó con la presencia del presidente de Confederaciones RuralesArgentinas (CRA), Manuel Cabanellas.

La modalidad de hacer un paro que no inmovilice al interior, pero que apuntea no enviar productos a Buenos Aires, hizo que los delegados de Farer decidieranelevar a CRA la propuesta de realizar ‘‘una gran concentración en BrazoLargo’’. Además, intentarán conseguir el apoyo de diferentes entidades querepresentan a actividades del agro e instituciones intermedias de cada localidad‘‘para lograr de esta manera una contundencia tal que haga cambiar lainsensibilidad demostrada por el gobierno nacional’’.

El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos(FARER), contador Martín Fagalde, quien formó parte de la delegación de CRAen la reunión con los funcionarios nacionales, expresó que ‘‘un estudioarroja como resultado que lo que se dé para destrabar los impuestos distorsivosdel campo, al Estado le costaría dejar de recaudar 784 millones de pesos de los5.000 millones anuales que el campo transfiere a otros sectores’’.