Bueno: campo pagará $ 65 millones menos
Las medidas anunciadas esta semana por José Luis Machinea «aportan poco alcampo en el corto plazo», según se indicó desde el sector. Comenzada lasiembra para la campaña 2000/01, para la que se prevé un récord en soja, losanuncios quedan para el próximo ciclo, porque el productor ya invirtió y tomócréditos para financiarla.
Diferentes especialistas en economía agropecuaria aseguraron que el paquetede medidas anunciado a principios de esta semana por el ministro de Economía«probablemente estén bien orientadas, pero son muy tibias». Si bienreconocieron que son positivas a nivel financiero, también indicaron que no dansolución a las crisis que atraviesa el sector.
El anuncio que más directamente influye sobre el agro es la reducción en 5puntos de la alícuota del Impuesto a los Intereses a partir de enero próximo,más otros 2 puntos en junio del año que viene. Si se tiene en cuenta que elendeudamiento bancario del campo alcanza casi los 6.000 millones de pesos,significaría una transferencia menor anual del agro al Estado de 46,5 millonesde pesos en torno a los 5 puntos. En tanto se sumarían otros 18,6 millones apartir de junio de 2001, cuando se agreguen los 2 puntos.
«En la actualidad el campo transfiere al Estado 139,7 millones de pesos poraño en concepto de Impuesto a los Intereses», según indicó el economista enjefe del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina,Ernesto Ambrosetti. A partir de la nueva ley, la tasa del crédito será menor,«si bien no es tan significativa, es una buena señal», aseguró Ambrosetti.