Peajes: prometen inversiones de $ 1.130 millones en 3 años
Según un acuerdo anunciado ayer en el Palacio de Hacienda, los operadoresdel peaje aceptaron percibir en bonos las «indemnizaciones compensatorias» queel Estado les adeuda desde 1992, más el congelamiento de las tarifas hasta elfinal de las concesiones y la postergación del cobro de otras deudas hasta lafecha en que vencen los contratos.
«Tenemos que pagar los sueldos de este mes; lo que nos adeudaban ya eshistoria y por lo menos, aunque sea en bonos y con un descuento, cobraremos.» Apesar de no haber formado parte del grupo de funcionarios y empresarios quecompartieron el estrado del microcine de Economía, el presidente de la CámaraArgentina de la Construcción, Eduardo Baglietto, resumió de algún modo lasrazones por las cuales los concesionarios aceptaron condiciones que no parecendemasiado favorables.
Antes, el ministro José Luis Machinea explicó que habían acordado contrece de los diecisiete corredores viales, más los concesionarios de losaccesos, y admitió que «los incumplimientos del Estado habían provocado laparalización de obras. Ahora se pondrán en marcha y representarán unainversión de u$s 1.130 millones en tres años, con 6.000 puestos de trabajo;u$s 430 millones se invertirán el año próximo».
A su lado se ubicó el secretario de Programación Económica, Miguel Bein,que después de la prolongada conferencia de prensa -casi eufórico- aseguró:«Ahora, para el equipo económico, la consigna es acelerar las inversiones».