Soja: estiman una cosecha récord, pero con flojos precios de comercialización
Si bien la merma en la productividad mundial hubiera beneficiado a laArgentina para salir con sus excedentes a ganar espacios en la demanda externa,los cambios introducidos en la estrategia comercial del principal paísasiático aparecen como un fuerte impedimento para cumplir con esas metas.
Asimismo, otro de los factores que obstaculizan las expectativas exportadorasestá dado por la desvalorización del euro frente al dólar, que complica lascolocaciones externas argentinas, encareciendo, por ejemplo, la harina de sojapara el mercado europeo. Analistas de plaza, como Pablo Andreani o RicardoBaccarín consideraron que frente al escenario que se presenta para lacomercialización sojera sudamericana, la actitud asumida por los productoresresulta positiva, respecto de posicionarse en coberturas de precios a futurocomo medida de prevención para evitar mayor crisis de rentabilidad a la hora deembarcar la siembra de los cultivos de verano.
El mercado y el panorama se presentan desfavorables, indicaron los analistasdel circuito granario local y lejos de marcar tendencias reactivadoras para losprecios, la mayor oferta sudamericana de la oleaginosa hace prever unaprofundización de la caída en las cotizaciones del grano, que para mayo/2001ronda los 159 dólares por tonelada FOB.