La mejor política económica será no tocar la economía
Escribe Michael McKee de Bloomberg
Washington - Para los economistas, lo mejor que el nuevo presidentenorteamericano puede hacer por la economía es no hacer nada. El desempleo estáen 3,9%, la tasa más baja en 30 años. Antes de este año, el índice Standard& Poor’s de 500 acciones registró cinco años consecutivos de réditos de20% o más. Y gracias a que la tasa de las hipotecas a 30 años ha estado a unpromedio de 7,5% durante los últimos tres años, la posesión de viviendas seencuentra al nivel sin precedentes de 67,7%.
Los economistas esperan que para fin de año el crecimiento económico habrásuperado 5%, lo que sería el mejor desempeño desde el fin del primercuatrienio del presidente Ronald Reagan en 1984.
«Esta vez el desafío es conservar la prosperidad económica, no crearla»,dijo Richard Berner, economista jefe para Estados Unidos en Morgan Stanley DeanWitter en Nueva York.
La mayoría de los analistas espera un crecimiento menos veloz, pero nolento, en 2001. El último sondeo de economistas de «Bloomberg News» muestraque esperan que la economía se expanda alrededor de 3,7% durante los próximos12 meses. Compárese esto con la tasa de crecimiento de apenas 0,9% entre elcuarto trimestre de 1990 y el cuarto trimestre de 1991, período que incluyó laúltima recesión estadounidense.
Si bien la economía revivió antes de las elecciones presidenciales, yllegó a expandirse a un ritmo anual de 3,1% en el tercer trimestre de 1992, losbeneficios no se propagaron con bastante rapidez como para salvarle el puesto alentonces presidente George Bush.