Reclaman beneficios para exportar
Sobre las perspectivas para 2001, el 46% cree que mantendrá o aumentará susventas
Javier González Fraga dijo que hay que triplicar los envíos al exterior
Forteza, Mondino, Rodríguez Giavarini y González Fraga
MAR DEL PLATA.- Mientras el canciller Adalberto Rodríguez Giavarini sostieneque el enemigo por vencer para lograr el aumento de las exportaciones argentinases "el conjunto de prácticas proteccionistas que forman parte del sistemacomercial internacional", una buena porción del empresariado pretende delGobierno soluciones domésticas a la cuestión, tal como muestra el trabajorealizado por D'Alessio- Irol-Harris tras interrogar al respecto a directivos ygerentes de 200 compañías, durante octubre último.
En efecto, en tanto el ministro de Relaciones Exteriores, AdalbertoRodríguez Giavarini, detallaba a los asistentes al 36º Coloquio Anual delInstituto para el Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA) cuáles son lasprincipales líneas de acción del Gobierno para "eliminar esos obstáculosque afectan nuestra integración con el mundo". A la pregunta ¿qué leshace falta para exportar?, el 36 por ciento de los encuestados pidió que sebajen los impuestos, el 29 por ciento reclamó políticas gubernamentalesespecíficas y el 21 por ciento que se creen incentivos.
Con todo, al describir cuál es el horizonte que advierten para los próximos12 meses, el 46 por ciento de los hombres de negocios respondió que aumentaráo mantendrá en el mismo nivel sus ventas al exterior, un 3 por ciento cree queexportará por primera vez y el 19 por ciento está convencido que no podráhacerlo si no cambia este escenario.