La competitividad triguera requiere ajustes tecnológicos
20deNoviembrede2000a las08:29
La Ing. Qca. Martha Cuniberti, del INTA de Marcos Juárez, realizórecientemente un viaje de actualización y capacitación a Australia asistiendoal 11er. Congreso de Cereales y Pan titulado «Cereales, Salud y Vida» enSurfers Paradise, Gold Coast, Queensland, del que participaron más 380representantes de distintos países del mundo relacionados a cereales. Asistiótambién a las reuniones del Comité Técnico, Comité Ejecutivo y la AsambleaGeneral de la Asociación Internacional de Ciencia y Tecnología de los Cereales(ICC) como delegada argentina ante este organismo internacional. De esta forma,nuestro país se reincorpora a la ICC luego de diez años de ausencia. «Este unhecho de mucha trascendencia por la jerarquía internacional que representapertenecer a este organismo. Como cuarto país exportador de trigo, la Argentinano puede estar ausente de entes que como éste, agrupan a más de cuarenta ycinco países de todo el mundo».
En su visita, Cuniberti comprobó que en mejoramiento y sobre todo en laclasificación de trigos se deberían hacer ajustes para que nuestro país sigasiendo competitivo y atendiendo adecuadamente los mercados interno y externo.
Según informó, durante el Congreso se presentaron importantes trabajossobre temas como cereales transgénicos, molienda, panificación, nutrición,proteínas, noodles, enzimas, productos asiáticos, almidones, genética ycalidad de trigos, candeales y pastas, almacenaje, test e instrumentos demedición de la calidad, etc.