Y los sueños, sueños son...
Por qué digo esto??
Por que parece que por estas latitudes ya no nos quedan más sueños porvivir, por realizar. Hablo de esos sueños que se transforman en motor a partirdel cual hacemos las cosas más relevantes de nuestra vida.
Esos sueños que, siendo meta, nos supieron llevar por caminos que nopensábamos que podíamos transitar, y que gracias a los cuales conocimos nuevashabilidades y descubrimos potencialidades que creíamos no tener.
Hace unos tiempito tuve la ocasión de concurrir a la reunión organizada por lagente de la empresa El Tejar (Saladillo, Pcia. de Buenos Aires).
La misma constaba de una mañana de interesantes charlas y luego, a la tardese hizo (bajo una lluvia pertinaz, y con la edificante poca deserción departicipantes) una recorrida de cuatro estaciones en el campo.
Les cuento que durante las charlas de la mañana, dos disertantes incluyerona lo sueños en sus alocuciones.
Uno fue el Ing Oscar Alvarado, responsable de la empresa El Tejar, quien,cuando presentó la misma, comenzó diciendo que era el fruto del sueño de supadre y otro miembro más del CREA Roque Pérez.
Un sueño que consistió en crear una empresa agropecuaria pensando en losnietos, que pueda proyectarse 100-200 años mas adelante.