Crece el mercado de los orgánicos

06deDiciembrede2000a las08:40
El área sembrada con productos orgánicos registró un crecimiento superiora 20 por ciento y se estiman ganancias de 20.000 millones de dólares anuales.Así lo confirmaron diferentes estudios y expertos, que se reunieron en elInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con sede enSan José (Costa Rica).

El incentivo mayor de quienes eligen productos orgánicos es consumiralimentos que no impliquen daños a la naturaleza, ni efectos secundarios en lasalud de las personas, por la ausencia de agroquímicos.

La producción de hortalizas, frutas, cereales y hasta carne, en un áreaahora de 10,5 millones de hectáreas en todo el mundo, tiene sus principalesconsumidores en Estados Unidos, Japón y Europa, según la FederaciónInternacional de Movimientos de Agricultura Orgánica. El crecimiento de laagricultura orgánica en la década de los noventa oscila entre 20 y 30 porciento por año, según los cálculos del IICA. Los países europeos, losEstados Unidos y Japón son las regiones en donde ha aumentado más la demandadurante los dos últimos años, principalmente por la tendencia de las nacionesdesarrolladas por consumir alimentos «limpios», con el fin de «prevenirenfermedades como el cáncer y los males congénitos, derivados del uso de losagroquímicos», según los expertos.

Pero también con ello contribuyen a la conservación de los suelos, losbosques y las fuentes de agua, una preocupación también cada vez máscreciente.