Ahora el blindaje llega en Navidad

12deDiciembrede2000a las08:58
Aunque la Carta de Intención con el FMI se anunciará este fin de semana (elblindaje con más de 13 mil millones de dólares, a lo que se agregará elaporte del Banco Mundial, el BID, la banca privada y países como España), laconsagración del acuerdo por el directorio de ese instituto pasará para losprimeros días de enero del año próximo. El gobierno no llega a terminar contodas sus reformas para este directorio del próximo 22, como inicialmente sedeseaba. Es que el presupuesto, a votarse hoy, todavía recibirá algunos vetospresidenciales entre el jueves y el viernes (a pesar de esto, Teresa TerMinas-sian se irá hoy a la noche del país con todo incluido). A su vez, parael 22 se espera completar la llamada para la desregulación de las obrassociales -que supone la vigencia inicial del sistema dentro de 6 meses-y hoy,como se informa por separado, se cerró después de 7 meses la reglamentaciónde la controvertida ley laboral. Falta otro capítulo esencial entre lascondiciones pactadas con el FMI y, hasta después del 22, no se sospecha queactúe el Ejecutivo: para ese entonces, si no hay dictamen favorable enDiputados sobre la reforma previsional, ésta saldrá por decreto. El FMIaceptó finalmente esta vía, ya no exige la norma parlamentaria. Aunqueentonces todo ya parece acordado, no se cumplirá en tiempo con las exigenciasdel FMI, de ahí que la disponibilidad del blindaje -aunque el acuerdo y elmonto se anuncien este fin de semana-se postergará por 20 días, para el añopróximo.

La Argentina podría obtener el blindaje financiero antes de las próximasfiestas de Navidad, según anticipó ayer el vocero para del FMI América latinade ese organismo, Francisco Baker, aunque no descartó que el acuerdo podríaanunciarse hacia el fin de semana en Economía.

En declaraciones telefónicas a los periodistas acreditados en el Ministeriode Economía, Baker señaló que «tenemos la expectativa de que todo seresuelva antes de Navidad».