Estado actual de la reserva de agua en el suelo

20deDiciembrede2000a las16:18
Durante las últimas semanas las lluvias han sido inferiores a las normales,en especial en el sur de la región pampeana. En este periodo han atravesado elpaís varios frentes fríos que no provocaron a su paso las precipitacionesnecesarias como para mantener las reservas de agua en el suelo en estadoóptimo.

¿Por qué no llueve?

Cuando se suceden los frentes fríos con una frecuencia alta, o sea, pasanpor la región "más seguido que lo normal", el lapso entre un pasajefrontal y otro no es suficientemente prolongado para que entre humedad desde elnorte del país o desde el Atlántico hasta el centro del territorio. Esto haceque, al pasar el sistema, no encuentre en capas bajas de la atmósfera lahumedad suficiente como para generar nubes de gran desarrollo que produzcanlluvias importantes. Además, luego de cada pasaje frontal se viene observandola entrada de centros de alta presión intensos, que favorecen la permanencia decielos mayormente despejados y la consecuente pérdida de humedad desde el suelopor influencia de la alta insolación. Afortunadamente las temperaturas mínimasno son elevadas, lo cual es favorable para los cultivos, en especial para elmaíz.

En verano cobra importancia otro mecanismo de producción de precipitación:la formación de tormentas convectivas. Estas se desarrollan cuando se dan lassiguientes condiciones: la humedad en capas bajas de la atmósfera es alta, lastemperaturas son elevadas y la situación de la atmósfera superior es favorablepara los ascensos de aire. Estas condiciones no se están produciendo en estosúltimos días, pero es probable que la atmósfera comience a mostrar estascaracterísticas a partir de la semana próxima.